MAYNOR ALBERTO RUIZ ALVAREZ

MAYNOR ALBERTO RUIZ ALVAREZ


  • Ingeniero Geólogo-UNAN-Managua

 

  • Master en Ciencias del Agua con Orientación en Calidad de Agua. -UNAN-Managua

 

  • Especialista en Hidrología Subterránea.-Universidad de la Republica, Uruguay.

 

  • Especialista en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas.-Universidad Centroamericana.

 

  • Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos Aplicados a Monitoreo Ambienta. ICDF-Universidad de Taiwán.

 

  • Geofísica aplicada a Ingeniería y Medio Ambiente. UNAN-Managua.

 

  • Sismología.- Universidad de Chile.


Especialización en Deslizamientos de Laderas y Contramedidas- JICA-Japón.

CATEGORÍA Y CONTACTO

Categoria:

  • PROFESOR TITULAR II

Contacto:

  • mruiz@unah.edu.hn

Año de ingreso en la Escuela de Física:

  • 2016

Oficina:

  • OFICINA IHCIT 1er. piso  edificio E1

PERFIL PERSONAL

ÁREAS DE INTERÉS

Recursos hídricos y manejos de cuenca, mapeo geológico a detalle, geología estructural, estratigrafía, sistemas de información geográfica aplicados a geología, hidrogeología de medios fracturados y calidad de agua.

RESEÑA DE PERFIL ACADÉMICO

Graduado de Ingeniero Geólogo por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), en 2009, con tesis de grado titulada “Mapeo Geológico al SE de Santa Teresa, Carazo. Cálculo de reservas de calizas”. Cuenta con estudios de post-grado en Máster en Ciencias del Agua, con enfoque en Hidrogeología y Calidad de agua, título otorgado en 2013 por Centro para la Investigación de Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA), centro de investigaciones de la UNAN-Managua, con tesis titulada “Zonificación Hidrogeológica para el Manejo de los Recursos Hídricos de la Subcuenca Río Gil González, Rivas”, con la que se especializo en hidrogeología.
Cuenta con cursos de especialización en Hidrogeología, geoquímica e isotopos ambientales por la Universidad de la República, Uruguay, en 2012. Especialización en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, por la Universidad Centroamericana (UCA), en 2013. Sistemas de Información Geográfica aplicados a estudios ambientales, por la Universidad Estatal de Taiwán, 2014.
Con amplia experiencia docente, desde 2010 imparte cursos de grado y post-grado en temas relacionados a geología, hidrogeología, climatología, hidrogeoquímica, geoquímica y calidad de agua.
Con más de 13 años de experiencia como consultor en geología, geotecnia e hidrogeología, ha desarrollado trabajos relacionados a mapeo geológico a diversas escalas, riesgos geológicos, estudios de factibilidad de presas y edificios.

ARTÍCULOS PUBLICADOS
  • Geodiversity, geoconservation, and geotourism in Central America.

 

  • Modelo estadístico para predicción de deslizamientos generados por precipitación en la zona occidental de Honduras.

 

  • The pattern of brittle deformation in Central America for an assessment of the seismo-tectonic framework.

 

  • Aplicación del Método Potencial Natural para la exploración de aguas subterránea en la zona del El Volcán El Pedregal, Tegucigalpa, Honduras.

 

  • Geoconservation, and Geotourism in Central America.

 

  • Landslide susceptibility mapping of Tegucigalpa, Honduras.

 

  • Aplicación de sensores remotos para el mapeo de lineamientos en la identificación de áreas de interés geotérmico en Nacaome, Departamento de Valle, Honduras

 

  • Zonificación Hidrogeológica para el manejo de los recursos hídricos de la subcuenca Río Gil González, Rivas

PERFIL ACADÉMICO

PROYECTOS DE VINCULACIÓN E INVESTIGACIÓN
  • Proyecto Regional de Formación Aplicado a los Escenarios de Riesgos con la Vigilancia de fenómenos Volcánicos, Sísmicos e Hidrológicos en C.A-RIESCA- 917-2019

 

  • Control y Mitigación de Desastres de Laderas en DC-1011-2020.

 

  • Barrio Resiliente- 918-2019.

Contáctenos

Escuela de Fisica
E1, Facultad de Ciencias, Piso 1. Ciudad Universitaria, Bulevar Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica.
fc.efisica@unah.edu.hn
2216-5109
Ext. 100264
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística